
Te voy a explicar cómo puedes crear una página web con Blogger, un sistema de gestión de contenidos cuyo propósito principal es la creación de blogs, sitios web en los que se publican artículos también llamados entradas o anotaciones, ordenados de forma cronológica, apareciendo primero el más reciente.
Antes de crear un blog, vamos a analizar primero su estructura básica. Este blog, "Accesibilidad en la web", lo tengo publicado en Blogger. Aquí podemos ver el icono, el logotipo de Blogger, sin embargo, en la dirección web no aparece Blogger. Por defecto los blogs que creamos en Blogger, se almacenan o están disponibles a través de una dirección del tipo blogspot.com. En este sitio web, en este blog, podemos detectar las siguientes partes básicas. Un blog tiene un título, tiene una pequeña descripción y luego se compone de entradas que podemos ver aquí. Cada entrada está anotada con una fecha la fecha de publicación puede aparecer la hora, puede aparecer el autor, pueden aparecer unas etiquetas (que ahora después veremos) y cada entrada puede tener comentarios, aunque en un próximo vídeo te explicaré cómo puedes activar o desactivar la opción de que los visitantes dejen comentarios.
Esta es la entrada podemos ver que es del miércoles 22 de octubre, es la última entrada publicada y después, vamos encontrando el resto de entradas que cronológicamente son más antiguas, 22 de octubre, 21 de octubre, 20 de octubre y así, sucesivamente.
En la página principal se muestra un número limitado de entradas, no se puede mostrar todos los artículos o entradas que contiene el blog, por tanto, normalmente encontramos un enlace para navegar a las entradas antiguas, sin embargo, hay otras formas de navegar por el contenido de un sitio web. La más típica es navegar a través del archivo que permite un acceso directo a una entrada que se publicó un día concreto. Claro, para encontrar una entrada a través del archivo es necesario saber exactamente en qué momento se publicó, en qué año y en qué mes fue publicada. Muchas veces no sabemos este dato, no sabemos cuándo fue publicada, así que otra forma de localizar una entrada en un blog es a través de las etiquetas.
Como he comentado antes las entradas se pueden etiquetar. Las etiquetas se las inventa el propietario el autor del blog. Él establece todas las etiquetas que quiere emplear en sus entradas, y a cada entrada le puede asignar una o varias etiquetas, por ejemplo, esta entrada, "Introducción a la documentación digital accesible", solo tiene una etiqueta, "Cursos". Pero quizás, si buscamos otra entrada, podríamos también encontrar que tiene varias etiquetas. También podemos ver entradas a las cuales no les he puesto etiquetas.
También podemos navegar a través de las entradas de un blog mediante algunos paneles concretos en los que el propietario el autor del blog destaca algunas entradas, por ejemplo, yo en mi blog tengo el panel de "entradas destacadas" y también tengo el panel de "entradas populares". Y, por supuesto, otra opción que se ofrece en muchos blogs, que es directamente buscar e introducir uno o varios términos y buscar las entradas que posean esos términos. ¿Interesante, verdad?
Básicamente esto es el contenido de la parte pública de un blog. Simplemente tenemos entradas y varios mecanismos como el archivo o las etiquetas para navegar por esas entradas.
Esta es la parte pública pero, todo blog dispone de una parte privada, una parte de administración a la que solamente puede acceder el propietario o autor del blog. En concreto aquí tenemos el panel el escritorio de administración de Blogger, a esta parte del blog solamente puedo acceder yo, el usuario Sergio Luján Mora, y se accede a través de la dirección www.blogger.com.
Fíjate que es muy distinta de la dirección pública de la dirección en la que se publica el blog. En el escritorio, en el panel de control de los blogs, yo tengo acceso a todos mis blogs, como puedes ver tengo creados unos cuantos blogs. En concreto, voy a editar este blog, "Accesibilidad de la Web". Yo dispongo aquí de varias opciones para editar el blog, por ejemplo, si me voy a visión general, ya estoy dentro de este blog concreto, tengo las estadísticas de acceso y tengo aquí un menú con un montón de opciones para ir realizando tareas sobre el blog. Esto lo veremos con más detalle en otro vídeo.
Ahora, antes de finalizar este vídeo, vamos a crear un nuevo blog, en tu caso vas a crear tu primer blog, por tanto, para acceder a Blogger, necesitas una cuenta de Google. Blogger es un sistema de publicación de blogs ofrecido por Google, accedes a www.blogger.com y se configurara el servicio. Una vez configurado, podrás crear tu nuevo blog.
Para crear un nuevo blog por ahora, solamente necesitas un título. Por ejemplo, vamos a poner “Blog de prueba para Idesweb” y debes de decidir una dirección la URL de tu blog. Fíjate que va a terminar obligatoriamente con blogspot.com, tú solamente puedes cambiar la parte desde este punto hacia la izquierda. Voy a intentar "Prueba Idesweb", y me informa, el sistema que si que está disponible, está libre. A continuación, tengo que elegir la plantilla el estilo visual, no te preocupes mucho en este momento por la plantilla porque luego en cualquier momento la puedes cambiar, así que ahora simplemente elige una por ejemplo esta de aquí y dale a Crear Blog. Se está creando, ya lo tenemos creado y podemos empezar a publicar.
Podemos ir a la visión general o directamente podemos publicar nuestra primera entrada, por ejemplo, yo voy a publicar mi primera entrada, "Primera entrada en el blog". Esta es la zona de contenido del cuerpo de la entrada, yo aquí escribo todo lo que yo quiera, podemos poner imágenes, ya lo veremos y le doy a "Publicar".
Esta es la lista de mis entradas, por ahora, solamente tengo una y para ver el blog, simplemente pulso en este botón. Te recomiendo que pulses con el botón derecho del ratón y le digas a abrir enlace en una pestaña nueva para así, mantener la vista del administrador y la vista pública.
Y ya podemos ver nuestro blog con la plantilla con el tema que yo he elegido y la primera entrada que ya hemos escrito. Mi blog se llama “Blog de prueba para Idesweb” y he escrito una primera entrada, "Mi primera entrada" en el blog y está disponible a través de esta dirección, que tú podrías comunicar a cualquier persona y podría entrar a tu blog. ¿Interesante, verdad?
Ahora te invito a que veas la segunda parte de este vídeo, en el que te explico las principales opciones que deben configurar cuando creas un blog.
Muchas gracias por tu atención.
Aspectos clave
Antes de crear tu primer blog te vamos a explicar la estructura básica de un blog. Como verás, un blog no es una página web muy compleja.
Después de ver este vídeo ya podrás crear tu primer blog en Blogger.