
Aceptémoslo, la creación de buen contenido puede consumirte mucho tiempo, por lo que seguro querrás asegurarte de que la mayor cantidad de gente posible lo disfrute.
En esta lección, veremos diferentes maneras de promocionar tu contenido, cómo crear un calendario, así como formas de aumentar la visibilidad a través de canales propios, ganados y pagados.
¿Sabías que algunos bloggers recomiendan dedicar tanto tiempo a promocionar tu contenido como tiempo has tardado en escribirlo?
Con tanta gente conectada en todo momento, asegurarte de que estás promocionando bien el contenido es esencial para llegar a un público más amplio.
Imagina que Juan, propietario de una tienda de juguetes para mascotas, acaba de dedicar mucho tiempo y esfuerzo en crear un contenido de entretenimiento sobre cómo enseñar a los perros viejos trucos nuevos. Después de tanto trabajo, quiere asegurarse de que este será visto por la mayoría de su público objetivo - aquí es donde la publicidad puede ayudar.
Para Juan, la clave de su estrategia de promoción de contenido es entender dónde pasa el tiempo su audiencia mientras está en internet. ¿Su audiencia está en Pinterest? ¿Instagram? ¿Sus clientes ven vídeos en Youtube o prefieren navegar por blogs? Comprender cómo la audiencia consume contenido le ayudará a obtener la estrategia correcta.
Antes de empezar a crear un plan de promoción de contenido, es importante considerar los canales disponibles.
Identificar los canales por su categoría ya sea propio, ganado o pagado es un buen lugar para empezar.
Para Juan, propio se refiere a los canales de comercialización que administra, por ejemplo, su página web, blog, y perfiles de redes sociales. La promoción de contenido a través de canales propios es un gran punto de partida, porque es una opción flexible y barata. Canales ganados se refiere a cualquier cosa que es recogida por un tercero, como otro blogger de cuidado de mascotas que comparte el contenido de Juan. Los canales ganados pueden aumentar el alcance del contenido y agregar credibilidad.
Por último, los canales pagados se refieren a la publicidad de pago. Esto te permite orientar las campañas a un público específico, en función de tus objetivos y presupuestos.
Juan podría invertir en promocionar el contenido de su blog en las redes sociales, y llegar a más lectores potenciales que regularmente navegan por esos canales.
Una vez que conoces los canales donde promocionar tu contenido, es hora de crear un calendario de contenido. Un calendario de contenido es una línea de tiempo detallada que organiza tu actividad de marketing de contenido.
El definir claramente qué publicar y cuándo, puede ayudar a que tu proceso de contenido sea consistente y eficiente, así como dar a todos los involucrados un plan de acción a seguir.
Estos son algunos consejos para que puedas empezar con tu propio calendario de contenido:
-
Haz que sea factible.
-
Tu calendario de contenido debe incluir periodos de tiempo realistas (si no es alcanzable, quedará retrasado y tu contenido no alcanzará su máximo potencial).
-
Resalta las fechas clave.
-
Cosas como festivos o eventos relevantes son ideales para publicar contenido de temporada.
-
Considera varios canales.
-
Piensa en cómo una variedad de canales de marketing, como un blog y redes sociales, pueden trabajar juntos para promover tu campaña de marketing de contenido.
-
Recuerda al público.
-
Define claramente tu audiencia en cada etapa del calendario. Si segmentas tu público, especifica el grupo al que está dirigido.
-
Explora las herramientas online.
Hay una variedad de herramientas gratuitas y de pago disponibles para ayudarte a crear un calendario, publicar contenido en cuentas de redes sociales o colaborar en el contenido con tu equipo.
Estas herramientas pueden ahorrarte tiempo al automatizar parte del proceso de creación y distribución de contenido.
Ahora que hemos visto cómo promocionar tu contenido online, piensa en qué canales funcionarían mejor para tu negocio o marca y considera cómo un calendario de contenido puede maximizar la eficacia de tu campaña de marketing de contenido.
Aspectos clave
Una vez que hayas creado el contenido, saber cómo distribuirlo y promocionarlo en línea es clave para obtener la reacción que deseas. En esta lección, abordaremos los siguientes temas:
- Los canales disponibles para promocionar y distribuir contenido de manera eficaz
- Cómo un calendario de contenidos te puede ayudar a organizar tus actividades de marketing de contenido
- Recomendaciones que garantizan que tu contenido obtenga la atención que merece