
Cuando estás buscando trabajo, hay muchas webs y herramientas online disponibles para ayudarte. ¿Por dónde empiezas?
El truco está en descubrir cuál es la mejor opción para tu búsqueda de empleo.
En este vídeo, aprenderás cómo configurar tu búsqueda y realizar un seguimiento, para así ahorrar tiempo y encontrar el trabajo adecuado más rápidamente.
Antes de comenzar, tómate un momento para pensar el tipo de trabajo que te interesa con el fin de enfocar tu búsqueda. Selecciona 3 sectores que te interesen y después elije las empresas que te resulten atractivas dentro de ese sector. Con esta lista en mente, configura Alertas de Google para obtener las últimas noticias y artículos sobre ese sector y sus empresas directamente en tu bandeja de entrada. Esto te permitirá descubrir ofertas de trabajo inesperadas y estar bien informado en las entrevistas al hablar sobre los avances más recientes del sector.
Lo siguiente son las bolsas de trabajo online. Usa los motores de búsqueda para encontrarlas. Hay muchas disponibles, por lo que intenta adoptar el mismo enfoque que antes y elije las dos o tres más relevantes para ti.
Más de la mitad de las vacantes de trabajo se cubren mediante contactos y el boca a boca. Por eso, si bien es importante buscar empleo de manera online, desarrollar tu red de contactos juega un papel muy importante. Cuéntale a tus amigos, familia y compañeros que estás buscando empleo, incluso si no trabajan en el sector que te interesa, tal vez conozcan a alguien que sí lo haga. Asiste a eventos y conferencias relacionados con el sector, que es otra buena manera de hacer nuevos contactos.
Muchas empresas y sus empleados publican ofertas en redes sociales antes que en los portales, por lo que merece la pena seguir sus perfiles en LinkedIn, Facebook y Twitter.
LinkedIn es la red social online más relacionada con el mundo laboral y te permitirá conectarte con personas según su trabajo o sector. Esto significa que el contenido publicado y compartido te puede ayudar en tu búsqueda. Mantén los contactos que sean relevantes y estén enfocados con tus objetivos.
Cuando conozcas a gente personalmente, acuérdate de añadirlos inmediatamente a LinkedIn mientras la conexión aún está reciente. Es una buena manera de continuar las conversaciones.
También puedes buscar grupos en LinkedIn relacionados con el empleo que estás buscando. Los grupos permiten a la gente con intereses comunes unirse y discutir sobre los avances del sector además de compartir contenidos y ofertas de empleo. Si tienes algo valioso que añadir a la conversación, compártelo en el grupo. Esto te dará visibilidad y tal vez te ayude a crear nuevos contactos.
Una vez que empieces a buscar trabajo, es importante que lleves un registro de las ofertas enviadas para hacer un seguimiento. Solo necesitas usar un documento de Hojas de Cálculo de Google o Microsoft Excel. Incluye los nombres de las empresas, la información de contacto, la fecha en la que enviaste la solicitud, la fecha de seguimiento y el estado actual como: “En curso”, “Esperando respuesta” etc. Añade el link en la descripción para consultarla fácilmente y no olvides actualizar la hoja de cálculo a medida que avanzas en la búsqueda de empleo. También puedes crear una hoja de cálculo similar para tus contactos, con el nombre, empresa, datos de contacto, cómo os conocisteis y si necesitas hacer un seguimiento. Esto te permitirá ahorrar tiempo y encontrar el trabajo ideal más rápidamente.
Acuérdate de pensar qué tipo de trabajo o sector es el adecuado para ti, después centra tu búsqueda online en trabajos relevantes y conéctate con personas que puedan ayudarte a conseguir tus planes.
Aspectos clave
Administrar tu búsqueda laboral puede parecer todo un desafío, pero, con el enfoque adecuado y las herramientas correctas, podrás hacerlo de manera eficaz y eficiente. En este video, exploraremos los siguientes puntos:
- Qué herramientas puedes utilizar para estar al tanto de las oportunidades laborales a medida que se publican
- Cómo las redes de contactos, tanto online como offline, pueden ayudarte a ampliar el alcance de tu búsqueda laboral
- Estrategias de gestión básicas para supervisar tu búsqueda laboral de principio a fin