
En este vídeo vamos a ver cómo podemos añadir elementos audiovisuales a nuestras presentaciones.
Veíamos en el apartado anterior que es muy importante, con las posibilidades que hoy en día nos ofrece Internet, que las presentaciones estén enriquecidas con vídeos, con imágenes o con sonidos. Vamos a ver algunos sitios de interés para realizar esto.
Primero nos centramos en las imágenes y, sin duda alguna, la aplicación estrella es Google Imágenes, el buscador de imágenes más grande del mundo.
Esta es la interface básica que tiene Google Imágenes y aquí tecleamos, pues la palabra o palabras clave que queremos buscar, por ejemplo, productividad. Damos a intro y automáticamente, se nos abren multitud de imágenes sobre productividad. Si queremos afinar aún más la búsqueda, pulsamos en herramientas de búsqueda y se nos abren estas pestañas que nos van a permitir ir filtrando las imágenes. En primer lugar, por tamaño. Muchas veces bajamos imágenes que son muy pequeñitas y luego son difíciles de reproducir en las presentaciones. Aquí podemos seleccionar el tamaño, incluso el tamaño exacto que queremos. El color, también veíamos la importancia de cuidar las gamas de colores, pues aquí podremos seleccionar el color principal que queremos. Aquí podemos coger el tipo, si queremos una fotografía, una cara, un dibujo, etcétera. La fecha, si queremos, por ejemplo, buscar imágenes recientes sobre un tema en concreto y, algo muy importante, los derechos de uso, si la vamos, sobre todo, a mostrar en lugares públicos. Aquí podremos elegir: reutilización con modificaciones, no comercial, etcétera. Y aquí otras herramientas.
Similar a Google Imágenes, aunque con menos posibilidades, encontramos también Flickr, que nos permite buscar imágenes Creative Commons, por temáticas, etcétera. Exactamente igual, tecleamos productividad y nos salen distintas imágenes que luego podremos utilizar en nuestra presentación.
Una aplicación diferente para el tema de las imágenes es TinEye Labs. Es una aplicación realmente desconocida pero, que tiene una utilida muy interesante en cuanto a la gama de color de la imagen. Es una aplicación que nos permite ver, más o menos, cómo puede quedar una imagen con los colores que nosotros le decimos, hasta cinco colores se pueden seleccionar. Imaginad que elegimos el negro, lo mezclamos con un amarillo, veis, y ya vamos viendo como la combinación de colores se muestra en las imágenes de ejemplo que surgen. Así, hasta cinco colores.
Para añadir vídeos la aplicación estrella, en donde hay un repositorio casi inmenso de vídeos, es YouTube. Vamos a hacer como antes, vamos a buscar un vídeo de productividad y automáticamente, se nos abren distintos vídeos. Imaginad que queremos hacer una presentación, en la cual estamos hablando de productividad y en un momento determinado queremos que aparezca un vídeo, pues bien, pulsamos, por ejemplo, aquí y vemos el vídeo. Una de las cosas interesantes que tiene YouTube es en el apartado "compartir", si pulsamos aquí, vemos que en insertar aparece un código y esto, copiándolo, es un código HTML, copiándolo podremos insertarlo directamente en una presentación o incluso en un blog o donde queramos. Y aquí podemos configurar estas opciones como el tamaño, etcétera.
Vimeo es otra plataforma de vídeo que tiene menos posibilidades que YouTube, tiene un catálogo mucho menos amplio, pero también ofrece vídeos, algunos de carácter más independiente.
Y, por último, en cuanto al sonido, en primer lugar vemos Jamendo. Jamendo es una plataforma de música, mucha de ella en formato Creative Commons o formato libre de derechos y en la cual, imaginad que queremos añadir una música de fondo a la presentación, pues aquí, en el buscador incluso haciendo un clic, vemos que hay distintos estilos, con instrumentos e, incluso, sonidos de humor. Y si queremos añadir lo que son clips de audio, no canciones enteras, una buena opción, es utilizar Freesound, en la cual podemos añadir, por ejemplo, clips de unas palmas, una ambulancia, una sirena, etcétera.
Aspectos clave
Objetivos:
- Utilizar elementos audiovisuales, imágenes etc. para enriquecer las presentaciones