
La navegación o el comercio electrónico del teléfono móvil, en los dispositivos móviles, no solamente en un teléfono sino también en un Tablet, va a representar en el año 2014 la mitad de todo el tráfico de internet. Aún así, la mayoría de las empresas y la mayoría de las organizaciones, que tienen incluso actividades de comercio electrónico, no se lo están tomando muy en serio, creen que con tener una web es suficiente y que los teléfonos móviles inteligentes y las Tablets van a acceder a esas webs como si lo hiciesen desde un ordenador personal y el resultado va a ser el mismo, es un error grave.
Por ejemplo, los dispositivos Apple, los iPhone o los iPads, bloquean los archivos flash, muchas webs tienen archivos flash. Esto significa que la experiencia de navegación va a ser muy negativa, se van a encontrar con páginas web cortadas, a las que le faltan archivos, desconfiguradas, con lo cual es importantísimo tomarse en serio el comercio electrónico en el móvil como un apéndice independiente del comercio electrónico en el ordenador personal y, por supuesto, adaptar los contenidos.
Hay tres grandes diferencias que hacen muy distinto el móvil del ordenador personal, la web del móvil y la web de los ordenadores. La primera es ésta, es la navegación con el dedo. En el móvil y en los Tablets no hay teclado, no hay ratón, con lo cual se navega acariciando la pantalla. Como se navega acariciando la pantalla, los formularios deben ser muy breves, muy escuetos. Los botones, démonos cuenta de que no hay un puntero de un ratón, simplemente es el dedo lo que guía la navegación, con lo cual los botones tienen que ser amplios, los textos breves, las imágenes muy importantes. Por eso redes sociales como Instagram tienen tanto éxito, porque basan su contenido más en la imagen que en el texto.
La navegación acariciando la pantalla no tiene nada que ver con la navegación con un teclado y un ratón, pero los resultados para el comercio electrónico son mucho mejores incluso. Está comprobado que muchas webs de comercio electrónico de moda, complementos, zapatos, obtienen mejores ratios de conversión y de ventas en los Tablets que en los ordenadores. Navegar con el dedo, navegar acariciando las pantallas, puede acercarnos a los clientes de una forma totalmente distinta a como estábamos acostumbrados a través de interfaz de ordenadores.
La segunda gran diferencia con el ordenador es que conocemos la posición geográfica, le podemos localizar exactamente a nuestro usuario en tiempo real y eso tiene mucha importancia, no solamente por las condiciones meteorológicas sino también por todo el contexto que está alrededor de ese usuario en un determinado momento, en una determinada posición. Así, si por ejemplo, estamos haciendo campañas para nuestro site de comercio electrónico en medios locales, periódicos, revistas locales, podemos ajustar esas ofertas con las condiciones que estemos publicitando. El saber dónde se encuentra nuestro usuario en tiempo real no es solamente importante para adecuar la oferta, como ya hemos visto en vídeos anteriores, es también imprescindible para poder tratarlos y poder fidelizarlos de una forma distinta. Así, un viajero frecuente que cambie su posición constantemente, es mucho más interesante para una línea aérea o para una cadena de hoteles que un viajero, perdón, que un usuario que normalmente esté en una posición geográfica fija, que probablemente sea su domicilio, con muy escasos desplazamientos.
La tercera gran diferencia es que para navegar en el ordenador personal tecleamos una URL, que es la dirección de internet tuempresa.com. En internet en el móvil, la mitad del uso se hace en aplicaciones nativas. Las aplicaciones nativas se descargan al terminal y nosotros nos conectamos a internet a través de esa aplicación nativa, ¿por qué? porque nos garantiza que los contenidos van a estar perfectamente configurados con el terminal, que la experiencia de navegación va a ser muy satisfactoria, además, la aplicación nativa llega al terminal y se conecta enseguida con todas las herramientas: con la calculadora, con la brújula, con el acelerómetro, con la cámara de vídeo, con la cámara de fotos, creando una experiencia de uso, una usabilidad, mucho más amigable y la amigabilidad en el comercio electrónico puede ser un factor que represente una gran diferencia en cuanto a las cifras de ventas que vamos a conseguir.
Aspectos clave
Objetivos:
- Entender las particularidades del comercio electrónico en los dispositivos móviles.
- Saber qué nuevas variables entran en juego y cómo la navegación y la usabilidad son completamente distintas.