
Hemos visto cómo están cambiando las personas, ahora vamos a hablar un poco de tecnología, cómo la tecnología está cambiando. Yo te voy a hablar de cinco cosas.
La primera es el smartphone. Ten en cuenta que el smartphone ha permitido unos cambios increíbles en el día a día de todos nosotros. Y, ¿qué es lo más importante del smartphone? El smartphone, si te das cuenta, es la herramienta que ha permitido que toda la sociedad pueda utilizar Internet. Muchas personas no hubiesen utilizado Internet si no fuese por el smartphone y el smartphone es un dispositivo que nació en 2007, con el lanzamiento del iPhone. Y el smartphone nos está dando Internet y conectividad las 24 horas del día, los siete días de la semana y en cualquier lugar.
Segundo tema importante, las redes de alta velocidad. En España, la verdad es que estamos teniendo una de las redes más potentes y la fibra óptica, el 4G, nos está permitiendo que muchos de los servicios que necesitamos sobre el smartphone puedan ser posibles gracias a esa velocidad. Y, por ejemplo, si piensas en todos los servicios que están en la nube, en el Cloud, no podrían ser utilizados si no tuviésemos esa capacidad, esa conectividad tan importante.
Luego, un tema muy relevante que os voy a explicar a continuación, es el abaratamiento de los costes. Ha habido una caída importante de los costes en la tecnología y esto ha permitido ciertos desarrollos que son los que nos están permitiendo avanzar tan rápido.
Un tema importante es que la innovación en estos momentos está viniendo mucho más del mercado del consumo que del mercado empresarial. Hasta hace unos años, prácticamente, las innovaciones tecnológicas de dispositivos, ordenadores, venían mucho más del mundo de la empresa, los directivos o las personas que trabajaban en empresa eran las que podían acceder a esa tecnología, mientras que ahora, muchas veces, esa tecnología la tiene antes un adolescente o la tiene una persona en su propio hogar, antes que la capacidad que tiene una empresa de poder seguir al ritmo de renovación que hay en la tecnología de consumo.
Y, por último, está habiendo tantos cambios tecnológicos, que la verdad, si encima somos capaces de juntar esos cambios tecnológicos y utilizar varias tecnologías a la vez, vamos a tener mejoras exponenciales que hay en muchos campos, luego te explicaré en detalle alguno de ellos.
¿Qué está pasando? El hecho de toda la disrupción tecnológica nos está llevando a que cada vez digitalizamos más cosas y esa digitalización (aquí tienes en la gráfica de Alcatel-Lucent diferentes fases, en el tiempo, de cómo ha ido cambiando todo esto), nos está llevando a una situación que cada vez demandamos más capacidad, más datos y, la verdad, estamos llegando una situación que, sí nos parece que todavía el consumo de datos es alto, piensa que esto se va a multiplicar, como mínimo, de aquí a 2020 o por dos o por cuatro. Estamos hablando de que seamos capaces de llegar a una época en la que todo será digital, cosas como el Internet de las cosas, que prácticamente cualquier dispositivo tendrá una conexión a Internet y estará generando datos.
El tema de los costes es muy importante, muchas cosas en tecnología no se han podido hacer porque el coste de las materias era muy elevado, pero, si ves las gráficas, prácticamente desde 1980 el coste de los principales componentes tecnológicos ha disminuido más de un 30% todos los años, en media, y temas como el coste de procesamiento, el coste de almacenamiento o el de conectividad, pues son críticos en muchos procesos de lo que hacemos en el día a día. Por ejemplo, si te fijas en cómo utilizamos un móvil, cómo tenemos acceso a información, a esos ficheros que muchas veces están en la nube, no solamente ficheros, o incluso el uso de las redes sociales, en todo este proceso hay muchísimos de estos costes. El móvil tiene un coste importante, la memoria del móvil ha ido aumentando porque ha caído el coste, el coste de procesamiento cada vez es mayor. Para que te hagas una idea, hay un ejemplo que se cita siempre, que un iPhone tiene más capacidad de procesamiento que todos los ordenadores que se utilizaron para lanzar en 1969 al hombre a la Luna. Este tipo de ejemplos te da una capacidad de como los costes de procesamiento han bajado una barbaridad. Todas las redes de móviles, redes fijas, tienen un importante consumo de este tipo de tecnología ¿no? O por ejemplo, todos los Data Center, que son sobre los que se soportan los servicios en la nube está basado mucho en el procesamiento, mucho en la conectividad y mucho en el almacenamiento.
Y éstas serían algunas de las tecnologías disruptivas que están apareciendo que seguro que has visto en el día a día y has visto vídeos o has leído noticias sobre ellas, como la impresión 3D, la biología sintética, el vehículo autónomo, la inteligencia artificial, los drones, o el Internet de las cosas, la realidad virtual o la realidad aumentada. Hay muchísimos ejemplos de cómo se está aplicando todas estas tecnologías disruptivas en el día a día y en la biografía de este módulo vas a tener acceso a información donde puedes profundizar en el conocimiento de estas tecnologías disruptivas.
Aspectos clave
Objetivos:
- Conocer las claves de cómo esta cambiando la tecnología con la transformación digital.