
En esta primera lección, te voy a explicar las diferencias entre transformación digital y digitalización, que son dos términos que a veces se confunden, y también, te voy a dar las claves de cómo está cambiando la sociedad, como las personas, la tecnología y los negocios, la economía, están sufriendo muchos cambios gracias a la digitalización.
Primero, transformación digital vs. digitalización. Transformación digital es un término que se acuñó en 2011 en el MIT, en Estados Unidos, y básicamente, explica que las empresas se apoyan en la tecnología para transformarse y para cambiar sus negocios pero, sobre todo, lo que buscan es un mayor rendimiento, un mayor alcance, el llegar a tener más oportunidades. Y, en el fondo, detrás hay un concepto que es el cambio cultural.
La digitalización es, desde luego, una palanca muy importante y es un condicionante pero, es una condición necesaria pero no es suficiente. En este sentido, la transformación digital necesita de un cambio cultural y realmente, lo que se ha analizado, y son resultados de los estudios del MIT, que dicen que, solamente las empresas que han sido capaces de, además de usar la tecnología, de cambiar su cultura, han sido las empresas que han crecido tanto en lo que sean ingresos, en lo que sea margen y también en su valor, en su capitalización bursátil.
Pero vamos a hablar de cómo está cambiando la sociedad y aquí, vamos a utilizar el término del groundswell. El groundswell es un término que acuñaron en 2009 Charlene Li y Josh Bernoff. Tened en cuenta que en 2009 estaba viendo el primer auge de las redes sociales y ellos acuñaron ese término con el que lo que querían explicar es qué estaba pasando en ese momento.
El groundswell es un fenómeno social por el que las personas utilizamos la tecnología para intercambiarnos lo que necesitamos sin tener que recurrir a las empresas (que eran las que tradicionalmente nos habían solucionado los problemas que teníamos). Si veis, dentro de esta definición, hay tres términos que son importantes: cómo cambian las personas, cómo cada uno de nosotros hemos encontrado vías alternativas para poder colaborar entre nosotros y solucionar los problemas sin tener que acudir a esos poderes establecidos. En segundo lugar, la tecnología, cómo todos nosotros, con Internet, hemos sufrido un cambio importante y cómo en este momento es el móvil ha hecho que se pueda extender el uso de Internet a cualquier lugar y eso ha cambiado nuestros hábitos. Y por último, los negocios. En los negocios, la clave aquí es que Internet ha creado una nueva moneda, que es el tráfico, y si os dais cuenta, el negocio que tiene más tráfico, pues al final, es el que tiene más valor.
Vamos a hablar de las personas, cómo las personas están cambiando. Seis características clave, para mí fundamentales. L primera sería que estamos permanentemente conectados y no solamente estamos conectados sino que estamos utilizando multitarea, utilizamos bastantes dispositivos al mismo tiempo, muchas veces estás viendo la tele y al mismo tiempo estás con el móvil, chateando o viendo información contextual de lo que está pasando en la tele.
El segundo tema importante es que confiamos cada vez más en las personas que en las marcas, ¿no? Antes, conocer las opinión de otras personas, sólo podíamos conocer las opiniones de nuestro contexto más cercano, ahora, gracias a la tecnología, somos capaces de conocer la opinión que tienen de cualquier producto, cualquier persona, en cualquier lugar del mundo y esto ha hecho, que al final, las personas ganemos mucho poder en lo que es el tema de la decisión, en la que muchas decisiones, como pueden ser las compras.
En tercer lugar, el poder que nos ha dado en la comunicación, en la relación, las redes sociales y los servicios de mensajería. Daos cuenta que la capacidad que tenemos de poder comunicarnos con gente que está en otros países o de nuestro círculo cercano más lejano, con las redes sociales y con el servicio de mensajería ha aumentado de manera muy importante.
Cuarto tema, importante, tenemos acceso a muchísima información. En estos momentos, posiblemente estamos viviendo en la época en la que ha habido más acceso a formación e información, ¿no? Y aquí la clave es cómo somos capaces de discriminar entre la información verdadera y la falsa, y la que sea falsa ¿no?
Luego, somos constantes generadores de información. La capacidad que tenemos cualquier persona de generar y de generar informaciones es inmensa y, la verdad, es que alrededor de esto se ha generado mucho tráfico e inciden en muchos aspectos de la sociedad.
Y por último, está habiendo un cambio muy importante en el perfil laboral ¿no? Cómo tiene que desempeñar una persona en este nuevo entorno ¿no? Hay tendencias como puede ser el freelance, la entrada, por ejemplo, de los robots en lo que es el mercado laboral, van a hacer que la persona de alguna manera, que tiene que estar buscando un trabajo, tenga que tener unas características y unos skills totalmente diferentes a los que había en el pasado y esto es un tema que realmente está condicionado mucho el comportamiento de las personas.
Aspectos clave
Objetivos:
- Conocer las claves de cómo esta cambiando la tecnología con la transformación digital.