
¡Hola! Hoy en día se oye mucho hablar de los mercados globales y la publicidad digital permite a cualquier empresa ir más allá de sus fronteras para buscar nuevos clientes fácilmente.
Vamos a repasar las oportunidades que ofrece el marketing internacional. Para ello, aprenderemos a evaluar la idoneidad de los mercados internacionales para tu producto y a entender cuestiones prácticas y culturales para las cuales debes estar preparado.
Opticalling siempre tuvo en mente expandirse internacionalmente y ahora es una realidad. Juanma nos da más detalles.
[El propietario de un pequeño negocio real habla sobre cómo el marketing internacional y la exportación le ayudaron a atraer a más clientes a su sitio web.]
Supongamos que tienes una tienda de discos vintage muy popular, en la que tu equipamiento de primer nivel y tu experiencia te han ayudado a destacar y atraer a una clientela exclusiva. El negocio va bien, pero quieres llegar a más clientes de este tipo. Le has echado el ojo a algunos mercados fuera de tus fronteras y crees que puede ser buena idea vender tus productos en otros países de Europa, e incluso más allá.
Entonces, ¿por dónde empiezas? En primer lugar, necesitas información sobre el mercado objetivo en el que quieres penetrar y debes averiguar cuál es la mejor manera de llegar a él.
Por ejemplo, en el caso de la publicidad digital, es importante observar el tráfico de búsquedas, la competencia y los precios. Esta información te permitirá tener una idea clara de tus mercados potenciales y podrás saber dónde serán bien recibidos tus productos.
Puedes usar informes de tendencias de búsquedas, datos geográficos de tu analítica web y herramientas de análisis de marketing, que te ayudarán a determinar en qué mercados deberías empezar a expandir tu negocio.
Una vez que sepas dónde quieres ir, puede que necesites superar la barrera del idioma. ¿Cómo puedes vender y comunicarte con los clientes sin que se pierda nada entre líneas?
Es posible que debas traducir y localizar el contenido de tu web. Los servicios de traducción automática no ofrecen una precisión del 100%, así que es una buena idea contar con un nativo para confirmar que el contenido esté bien escrito.
Además, nuevos clientes de diferentes culturas también querrán comunicarse contigo, por lo que debes contar desde el principio con un plan que te permita abordar estas necesidades que puedan surgir. A continuación, piensa en la infraestructura y logística que necesitarás para poder expandirte a mercados internacionales, y no debes olvidar cuestiones como el empaquetado productos frágiles, el IVA y cualquier cuestión legal o normativa. Una vez resuelto todo esto, es el momento de buscar las soluciones de comercio electrónico y pago online.
Aunque muchos sistemas de comercio electrónico permiten realizar transacciones multinacionales, tendrás que personalizar las opciones de pago y realizar otros ajustes. Veremos esto con más detalle en otro vídeo.
Incluso aunque utilices sistemas de comercio electrónico transfronterizo, hay algo que debes tener previsto con antelación: ¿cómo harás llegar los productos a tus nuevos clientes internacionales?, ¿qué necesitas para enviar los pedidos?, ¿qué ocurre en caso de devolución? y ¿has pensado en la atención al cliente y el servicio técnico?
La posibilidad de promocionarte a nuevos clientes en mercados internacionales es algo emocionante que puede permitirte expandir tu negocio de una forma espectacular, por lo que resulta importante elaborar tu plan con antelación y preparar el terreno si quieres tener éxito. ¿Quieres saber todo lo necesario sobre la expansión internacional?
En los siguientes vídeos, te contaremos cómo debes estudiar el mercado de tus productos en otros países y ver su viabilidad. Luego te ayudaremos con la traducción y la localización, así como a saber qué infraestructura y tipo de asistencia necesitas.
Por último, aprenderás a adaptar los procesos de comercio electrónico y envío a un mercado internacional, así que no te despistes y ¡podrás poner tu negocio en buen camino para el éxito en nuevos mercados!
Aspectos clave
El marketing digital te ofrece un acceso fácil e instantáneo a un mercado global, por lo que es una oportunidad atractiva de expandir tu negocio a otros países. Antes de ponerte manos a la obra, deberías evaluar si tu negocio está preparado para afrontar dicha expansión. En este vídeo veremos:
- Cómo evaluar los mercados internacionales con respecto a tus productos o servicios;
- Los problemas prácticos y culturales que supone la expansión internacional.