
¡Hola! Seguro que la publicidad de display te parece interesante, pero antes de empezar es importante entender cuáles son sus puntos fuertes y decidir cuáles son tus objetivos. Eso te ayudará no solo a tener unas expectativas realistas, sino también a conseguir el mayor beneficio posible para tu empresa.
Pregúntate qué esperas conseguir con la publicidad de display: ¿dar a conocer el nombre de tu empresa?, ¿informar a los clientes actuales sobre alguna novedad de tu negocio?, ¿hacer que los clientes vuelvan regularmente? Aunque la publicidad de display puede ayudarte a conseguir todo esto, lo más sensato es decidir qué es lo que más te conviene y luego crear tus campañas de publicidad de display en función de dichos objetivos.
Si tienes muchos objetivos, con un único anuncio o una única campaña no será suficiente. Pero no te preocupes, si ordenas tus objetivos de forma clara, podrás crear anuncios diferentes orientados a personas distintas en base a los criterios adecuados.
Una manera sencilla de decidir qué quieres conseguir con la publicidad de display es pensar que los pasos que tiene que seguir un cliente son como un embudo: la parte más ancha de arriba es el posicionamiento de la marca.
Volvamos a nuestro ejemplo del podcast de cine. Antes de poder convertirse en suscriptores, los usuarios necesitan saber que existes, y en ese aspecto la publicidad de display puede ayudarte a darte a conocer, ya que te permite llegar a un público objetivo amplio.
Por lo tanto, si uno de tus objetivos es aumentar el posicionamiento de tu marca, deberás dirigirte a un público más amplio y usar anuncios que creen una buena primera impresión. En esta fase debes pensar en algo que pueda captar la atención de la audiencia; recuerda que los anuncios aparecerán cuando los usuarios no estén buscándote de forma activa.
¿Tu podcast de cine es el más popular de Internet? ¿Incluyes entrevistas exclusivas con los mejores directores? Estas cosas pueden ayudarte a llamar mucho la atención. Incluso puede ser buena idea ofrecer a los aficionados al cine una pequeña muestra de tu fantástico contenido a través de un anuncio de vídeo rich media.
¿Ves cómo el hecho de establecer tus objetivos puede ayudarte a crear las campañas de publicidad de display?
Pues pasemos al siguiente punto. En el siguiente tramo del embudo el objetivo es influir en la opinión que los demás tengan sobre ti y asegurarte de que las personas te recuerden en el futuro cuando busquen lo que vendes.
Por lo tanto, si este es uno de tus objetivos, puedes crear campañas de publicidad de display que incluyan mensajes que hagan hincapié en tus ventajas competitivas y las prestaciones del producto o servicio que ofreces.
Aquí puedes afinar tu público un poco más para incluir a personas que ya han visitado tu sitio antes o a personas que están interesadas en los productos y servicios que ofreces.
El siguiente tramo del "embudo" de ventas es centrarse en las personas que ya están barajando la posibilidad de adquirir el producto o servicio que ofreces. Aquí debes centrar mucho más tu mensaje, destacando exactamente lo que hace que tu producto o servicio sea tan bueno.
Así que, para tu podcast de cine, puedes hablar sobre cuántos suscriptores tienes o usar testimonios de clientes satisfechos. Recuerda que este mensaje no va dirigido a todo el mundo: estos anuncios estarán limitados solo a personas que sabes que te conocen y están interesadas en ti.
Por último, al final del embudo de ventas se encuentra la compra: si tu objetivo último es convertir a personas en clientes comerciales, necesitas concentrarte en la conversión. Por ejemplo, puedes usar anuncios con ofertas especiales o incentivos dirigidos a personas que sabes que tienen interés en tu podcast, pero que todavía no se han hecho suscriptores.
El "retargeting" es especialmente útil en este punto del embudo; recuerda que quieres llegar a personas que sabes que ya han mostrado interés en tí y conseguir que te tengan en cuenta e incluso poder convertirlos en clientes. El "retargeting" te puede ayudar a lograr este objetivo, ya que te permite mostrar anuncios a los usuarios después de haber visitado tu sitio web o de haber hecho alguna cosa específica que indique que están interesados en ti.
Supongamos que alguien ha visitado la web de tu podcast después de haber visto un anuncio, ha explorado algunas páginas e incluso ha llegado a visitar la página de suscripción, pero no se ha decidido a dar el último paso.
Con las campañas de retargeting puedes definir que tu público objetivo sean estos "indecisos", y luego podrás mostrar a este público tan específico anuncios con el objetivo de atraerlos de vuelta a tu web. Esta vez puede que visiten tu sitio y terminen enviando el formulario de suscripción, y así es como consigues un cliente nuevo.
Si defines exactamente qué quieres conseguir con la publicidad de display, podrás crear campañas centradas en tus diversos objetivos de negocio. Por tanto, la publicidad de display puede ser de gran ayuda, independientemente de si quieres darte a conocer entre más personas o si lo que deseas es convertir a más visitantes en clientes finales.
Aspectos clave
Desde el principio, debes diseñar tus campañas de publicidad de display para que te ayuden a alcanzar tus objetivos. En esta lección analizaremos algunas de las muchas cosas que la publicidad de display puede hacer por ti, como por ejemplo:
- Causar una primera impresión positiva;
- Guiar a los clientes a través de tu embudo de ventas;
- Convertir a los visitantes interesados en compradores.