
En esta lección hablaremos sobre publicidad en buscadores para dispositivos móviles. Antes de empezar, Pablo comparte con nosotros cómo gestionan en Planeta Huerto este tipo de campañas.
[El propietario de una pequeña empresa real habla sobre cómo gestionan campañas de búsqueda para móviles.]
Muy bien, pues empecemos. Utilizar anuncios de búsqueda para dispositivos móviles puede ayudarte a lograr diversos objetivos. Quizás quieras captar a más clientes potenciales, atraer más llamadas telefónicas o aumentar las ventas, pero antes de empezar es muy importante que tu sitio web esté optimizado para dispositivos móviles. Y ¿qué significa eso exactamente?
En primer lugar, la velocidad de carga del sitio debe ser ultrarrápida. A nadie le gusta esperar a que un sitio web se cargue, y menos a los usuarios de dispositivos móviles.
A continuación, asegúrate de que la web se vea bien y funcione correctamente en todo tipo de móviles.
Por último, el sitio debe resultar fácil de usar en móviles, lo que supone utilizar botones grandes y llamativos en los que sea fácil hacer clic, minimizar la introducción de datos e incluir opciones para una navegación clara.
Si tu web no contempla todos estos elementos, empieza por ahí, ya que si no abordas estas cuestiones ahora, estarás gastando dinero para enviar a los usuarios a experimentar una mala experiencia en tu web. Y eso no le interesa a nadie. Afortunadamente, hay un montón de herramientas que sirven para optimizar tu web para móviles.
Bien, supongamos que tu sitio web está optimizado para móviles y listo para recibir más tráfico. Igual que con cualquier campaña de la red de búsqueda, necesitarás elegir qué palabras clave quieres que hagan aparecer tu anuncio. Podrías utilizar las mismas palabras clave que estás utilizando en una campaña de búsqueda estándar, pero recuerda que los usuarios de móviles no siempre buscan de la misma forma que en los portátiles u ordenadores de sobremesa, sino que suelen utilizar términos más cortos y simples.
Pongamos que trabajas de fontanero en Sevilla. Tus posibles clientes pueden buscar términos como fontaneros en Triana en sus portátiles, pero también podrían buscar grifo goteando o fregadero atascado cuando utilizan el móvil.
Entonces, ¿cómo puedes saber qué términos de búsqueda se usan más en los dispositivos móviles? Existen algunas herramientas fantásticas para ello, como el Planificador de palabras clave de Google o la Herramienta de análisis de palabras clave de Bing. Las dos pueden ayudarte a analizar un término de búsqueda que te interese y decirte qué porcentaje de esas búsquedas proceden de dispositivos móviles. Dedica algún tiempo al análisis y encontrarás algunas palabras clave interesantes para móviles, esto es, palabras clave relevantes para tu negocio y que también busquen con frecuencia los usuarios de dispositivos móviles. Ahora vamos a pensar en los anuncios en sí. Los usuarios que buscan con el móvil suelen centrarse en terminar una tarea específica. Es poco probable que una persona que busca servicios de fontanería en su móvil esté navegando porque sí, y si lo hace es porque necesita ayuda inmediata.
Así que asegúrate de que tu anuncio se centre en la tarea específica que el cliente está intentando llevar a cabo. Si alguien busca bañera goteando, no le muestres un anuncio que diga que puedes arreglar cualquier avería de fontanería, sino que sería mejor mostrarle un anuncio que diga que puedes solucionar rápidamente cualquier problema relacionado con bañeras. Así verá y sabrá que eres la persona indicada para el trabajo.
Hasta el momento hemos abordado los sitios web optimizados para móviles, el análisis de palabras clave y cómo enfocar los anuncios. Ahora te daremos un par de consejos más que deberías conocer.
El primer consejo puede parecer obvio, pero ahí va: si has creado anuncios dirigidos a usuarios de dispositivos móviles, asegúrate de que estos usuarios los vean. Si no quieres que tus anuncios también aparezcan en búsquedas realizadas en ordenadores, solo tienes que indicarlo.
Algunos buscadores como Google y Bing te permiten especificar ciertos anuncios como "optimizados para móviles", lo que significa que los usuarios de ordenadores de sobremesa no verán estos anuncios, y a la inversa. Esta es una forma rápida y eficaz de asegurarte de que el esfuerzo invertido en publicidad para móviles merece la pena.
Y ahí va el último consejo. Los usuarios que utilizan móviles se comportan de manera distinta a los que usan ordenadores, y el precio que estés dispuesto a pagar por tus anuncios puede reflejar esta tendencia. Supongamos que pusiste en marcha una campaña de publicidad basada en búsquedas que te está reportando beneficios, pero cuando consultas las analíticas, observas que existe un 10% menos de posibilidades de que los usuarios en móviles cumplimenten tu formulario de contacto. Bien, si ese es el caso, puedes utilizar un "ajuste de la puja" para reducir tu precio de puja en un 10% cuando tus anuncios se muestren en dispositivos móviles. Los ajustes de la puja te permiten invertir tu dinero de forma más inteligente y obtener mayores beneficios.
Muy bien, en esta lección hemos abordado varias de técnicas para que tus anuncios de búsqueda funcionen bien en los dispositivos móviles. Recuerda: tener un sitio web optimizado para móviles es fundamental. Averigua qué tipo de palabras clave suelen buscar tus clientes cuando utilizan el móvil, utiliza anuncios muy específicos y asegúrate de aprovechar las funcionalidades especiales para tus campañas publicitarias.
Ten presentes todos estos factores y tendrás éxito garantizado.
Aspectos clave
Si te decantas por los anuncios en búsquedas para móviles, conseguirás que tu negocio sea visible para clientes potenciales que estén buscando en ese mismo instante los productos o los servicios que ofreces. En este vídeo, destacaremos la importancia de contar con:
- Un sitio web optimizado para móviles;
- Palabras clave y anuncios adecuados;
- Las funciones especiales que ofrecen las campañas de búsqueda para móviles.