
¡Hola! Bienvenido al vídeo donde explicamos cómo funcionan los buscadores. Te enseñaremos los principios básicos sobre cómo los buscadores encuentran las páginas web, qué hacen con las páginas que encuentran y cómo deciden qué resultados se muestran.
Cuando utilizas un buscador para encontrar la cafetería más cercana, probablemente no te pones a pensar en la tecnología que utilizan los buscadores. Sin embargo, en algún momento te preguntarás: ¿cómo lo han hecho?, ¿cómo han podido rastrear todo Internet tan rápido y elegir los resultados que salen en esta página?
Todos los buscadores utilizan su propio programa de software pero en realidad funcionan de un modo muy parecido. Todos llevan a cabo tres tareas:
- Primero examinan el contenido que conocen y al que tienen acceso, lo que se conoce como "crawling" o "rastreo".
- Después, ordenan el contenido por categorías, en otras palabras, el proceso de "indexación".
- Y, por último, deciden qué contenido es el más valioso para los usuarios, el llamado "ranking".
Veamos estos procesos en profundidad. Los buscadores rastrean Internet para encontrar contenidos como páginas web, imágenes o vídeos, y para hacerlo cada buscador utiliza sus propios programas informáticos llamados "bots" (de robot), "crawlers" (también llamados "rastreadores") o "arañas" para inspeccionar todas las páginas. Los bots saltan de una página a otra siguiendo los enlaces. Estos bots están siempre en funcionamiento; su único propósito es visitar una y otra vez las páginas para buscar nuevos enlaces y nuevo contenido que incluir en el índice.
La segunda parte del proceso se llama "indexación". El índice es una lista gigantesca que contiene todas las páginas web y el contenido que han encontrado los bots. Este índice es la fuente de la información que aparece en las páginas de resultados de los buscadores, aunque no todo lo que los bots encuentran llega al índice del buscador. Por ejemplo, los buscadores pueden encontrar numerosas copias del mismo contenido en diferentes sitios web.
¿Cómo es posible? Imagina que en lugar de buscar una cafetería, buscas una cafetera. Puede que seas consciente de que la cafetera de alta gama El Rey de los Cafés 2000 tiene la misma descripción literal en los sitios web de los principales distribuidores. Seguramente, esto se deba a que utilizan la descripción que les proporcionó el fabricante. Llegados a este punto, el buscador debe tomar una decisión: ¿qué versión incluye en el índice? Los cientos de duplicados resultan superfluos, así que es poco probable que se añadan todas esas páginas.
Por lo tanto, si tienes un sitio web en el que vendes cafeteras, tendrás más visibilidad si redactas tu propia descripción de la cafetera El Rey de los Cafés 2000. ¿Lógico, verdad? Hasta ahora hemos visto cómo funcionan los procesos de rastreo e indexación, así que solo nos queda ver cómo funciona el ranking.
Cuando haces una búsqueda, el buscador compara las palabras y frases que has introducido con su índice, buscando posibles coincidencias. Por ejemplo, pongamos que el buscador encuentra 230 millones de resultados; aquí es cuando entra en juego la última tarea que lleva a cabo el buscador: el ranking.
El modo en el que los buscadores realizan el ranking de las páginas es un secreto muy bien guardado: es su fórmula mágica. Los buscadores utilizan cientos de métodos para determinar el ranking como, por ejemplo, las palabras que aparecen en la página, el número de enlaces que apuntan a otras páginas o si el contenido resulta novedoso.
Independientemente de la fórmula que utilicen para determinar el ranking, el objetivo es siempre el mismo: conectar a la persona con el contenido que busca. Imaginemos que has leído algo acerca de un café de origen colombiano que se llama "huila" y te gustaría probarlo. Si buscas “café huila en los alrededores”, el buscador te mostrará las cafeterías más cercanas donde sirven esta variedad, ya que tu búsqueda indicaba tu ubicación. Incluso podrás ver un mapa que te ayude a encontrarlas.
¿Cuál es la conclusión que sacamos de todo esto? Los buscadores están en continuo funcionamiento explorando la web en busca de contenido, organizándolo y, finalmente, mostrando los resultados más relevantes para los usuarios. Entender este proceso te permitirá tener un sitio web que funcione mucho mejor.
Aspectos clave
Los buscadores examinan todas las páginas web de Internet, las catalogan y establecen un orden lógico cuando realizas una búsqueda, pero el hecho de entender cómo funcionan puede ayudar a tu negocio. En este vídeo veremos:
- Cómo los buscadores encuentran las páginas web;
- Qué hacen con las páginas web que encuentran;
- Cómo deciden cuáles mostrar en las páginas de resultados de búsqueda.