
¡Hola!
¿Ya has contactado con un proveedor de servicios de email marketing y estás preparado para poner en marcha tu primera campaña?
Ahora nos toca hablar de cómo captar la atención de tus clientes introduciendo "Asuntos" atractivos en tus correos electrónicos, cómo mantener esa atención mediante contenidos relevantes y concisos y, por último, cómo incluir enlaces ofreciendo información extra.
Supongamos que diriges una tienda de productos para mascotas. Has estado recopilando los nombres y las direcciones de correo electrónico tanto de tus clientes recurrentes como de tus clientes potenciales y los has clasificado por el tipo de mascota que tienen. Ya tienes todo lo necesario para lanzar tu primera campaña de email marketing.
Imagina que empiezas por enviar un correo electrónico de presentación dirigido a los dueños de perros y gatos informándoles sobre el nuevo pienso orgánico disponible en tu tienda. Pero, para conseguir que los clientes lean tu boletín informativo o newsletter, primero tienes que lograr que abran dicho correo. La primera impresión es la que cuenta, así que debes pensar cómo se comportarán tus clientes al mirar su bandeja de entrada. ¿Crees que tu correo les llamará la atención?
Los clientes verán dos cosas: el nombre de tu empresa en el campo "De" y el asunto de tu correo.
Asegúrate de utilizar un nombre y una dirección de correo electrónico en el campo "De" que identifique sin lugar a dudas a tu empresa. De este modo, es más probable que lo abran al reconocer el nombre, por lo que no desconfiarán del correo. Por otro lado, el asunto del email será el responsable de que tu campaña triunfe o fracase. Si es efectivo, animará a los destinatarios a abrir el mensaje, pero de no resultar atractivo, es probable que tu mensaje termine en la papelera o en la carpeta de spam.
El asunto de tu correo debe ser breve y simple: lo ideal es que no supere las diez palabras. Intenta concentrar en esas palabras la información más valiosa y relevante del correo electrónico y, siempre que sea posible, trata de personalizarlo. Por ejemplo: “Alberto, ¿quieres una alimentación más sana para tu perro?”
Te recomendamos que evites palabras como "gratis", "regalo", "oportunidad", "importante" o "promoción", así como símbolos de divisa como el euro (€) o el dólar ($) y los signos de exclamación, ya que activan los filtros de spam.
Bien, has conseguido captar la atención de tus clientes y han abierto el correo electrónico. ¡Enhorabuena! Con esto has recorrido medio camino. Ahora párate a pensar en lo ocupados que están tus clientes y en cuántos correos reciben al día. Aunque hayas creado el mensaje más apasionante del mundo, seguramente solo le echen un vistazo, así que debes ser conciso e ir al grano.
Los párrafos deben ser breves (entre una y tres frases será suficiente) y tratar solo sobre un tema. Siempre puedes enlazar el contenido a artículos más extensos y con información adicional que tengas en tu sitio web.
El contenido debe ser lo más persuasivo y atractivo posible, y el tono que utilices para dirigirte a tu audiencia también es importante. Debes ser siempre coherente en la manera de expresarte, aunque en los boletines informativos o newsletters puedes ser un poco más informal.
Los enlaces del mensaje de correo electrónico deben incluir llamadas a la acción, de forma que animes a los destinatarios a hacer clic para ir a las ofertas en tu web. Por ejemplo, podríamos encontrarnos con un enlace como "Haz clic aquí y ahórrate un 25% en el siguiente pedido de comida orgánica para gatos". O algo como "Haz clic aquí y te enviaremos gratis los pedidos superiores a 50 €".
Utiliza texto en negrita y elementos de diseño para destacar las ofertas y el contenido importante.
Hay una última cosa que también tendrás que incluir en tu mensaje de correo electrónico: se trata de los enlaces al final del mensaje con los que los destinatarios pueden cancelar la suscripción, cambiar las preferencias o actualizar sus datos de contacto. El hecho de poner a disposición del usuario una manera sencilla de darse de baja de tu newsletter, no solo supone ofrecer un buen servicio de atención al cliente, sino que en algunos países es algo obligatorio por ley.
En resumen: tómate tu tiempo para escribir un asunto del mensaje breve pero eficaz. Escribe contenido conciso con un tono divertido y atractivo, e incluye enlaces útiles que ayuden a mejorar la experiencia del cliente y, posiblemente, generen más ventas.
Con cada campaña de email marketing aprenderás qué es lo que funciona y lo que no. Con el tiempo, crearás mensajes de correo electrónico más interesantes para tus clientes, lo cual se traducirá en una mejora de resultados en tu negocio.
Aspectos clave
Cada campaña de marketing por correo electrónico será diferente, sin embargo, el objetivo seguirá siendo el mismo: llamar la atención y animar a realizar acciones a través de tus correos electrónicos. Con unos pocos consejos, lograrás promocionar tu negocio como un auténtico profesional del marketing. En este vídeo veremos:
- Cómo usar las líneas de asunto de los mensajes para causar una buena primera impresión;
- Cómo escribir mensajes concisos con llamadas a la acción claras;
- Cómo incluir enlaces útiles para los clientes.