
Con tantos datos e información a nuestra disposición, presentarlos de una manera que la gente lo entienda es crucial para que tu mensaje tenga éxito.
En esta lección, exploraremos cómo presentar información basada en las necesidades específicas de tu audiencia y te presentaremos los formatos de presentación más populares. También aprenderás a seleccionar el formato visual adecuado en función del tipo de datos recopilados. Todos interpretamos las cosas de diferentes maneras. A algunas personas les gustan las formas visuales basadas en imágenes coloridas, gráficos e infografías, mientras que otros absorben números y textos más fácilmente en tablas o listas. Por eso, es importante basar la presentación de tu información en las necesidades de tu audiencia.
Hazte las siguientes preguntas para ayudarte a identificar tu público objetivo:
¿Qué roles o posiciones tienen las personas de mi audiencia?
¿Qué nivel de conocimiento tiene mi audiencia?
y ¿En qué industria trabaja mi audiencia?
Por ejemplo, consideremos los datos del censo de una ciudad. Si estuvieras presentando estos datos al Alcalde, las estadísticas clave podrían relacionarse con el número de residentes elegibles para votar en el próximo año electoral.
Esto significa que te centrarías en presentar esto de forma que el Alcalde pudiera entender fácil y rápidamente tal vez en un gráfico de barras, que representa cuántas personas de diferentes grupos de edad están registradas para votar.
Para una reunión con el director de transporte, probablemente quisieras destacar diferentes áreas de los datos del censo. Tu enfoque serían los métodos de transporte que la gente usa para llegar al trabajo que podría ser presentado en un gráfico circular, mostrando el número de personas que van andando, o van en tren, autobús, coche o bicicleta a trabajar. Independientemente de si los datos se presentan en una reunión o se publican en un informe, abrumar a tu audiencia es la manera más rápida de perder su atención así que evita comprimir demasiada información y apunta a presentarlo de una manera fácil de digerir.
Ahora que sabes por qué es importante entender a tu audiencia, ¿Cómo decides en qué formato enseñar tus datos? Cuando se trata de una presentación, elige siempre un formato visual que muestre mejor la historia que estás tratando de contar.
Por ejemplo, si quieres presentar una tendencia a lo largo de un período de tiempo, considera un gráfico de líneas, que le facilite a la audiencia ver cómo han progresado o cómo han cambiado las cosas durante un período determinado.
Éstos son algunos otros formatos visuales para probar, y los datos que funcionan mejor con ellos:
Las tablas pueden usarse para mostrar conjuntos de datos más pequeños, lo que permite realizar comparaciones rápidamente.
Los gráficos circulares son útiles para mostrar porcentajes o información proporcional de una manera fácil de digerir. Los gráficos de barras son ideales para comparar elementos relacionados en un grupo, donde la longitud de cada barra es proporcional al valor que representa. Los gráficos de líneas son útiles para comprender cómo cambian los datos a lo largo del tiempo, por ejemplo, ver si el tráfico de tu sitio web ha aumentado en el último mes.
Los mapas de calor se utilizan a menudo para representar el rendimiento por área, por ejemplo, en qué partes de tu sitio web la gente está entrando más.
Ahora hemos cubierto por qué entender tu audiencia es importante a la hora de presentar datos, y cómo una vez que conoces las necesidades de tu audiencia, puedes dar forma a las imágenes para contar tu historia en particular.
Conéctate a Internet y explora las diferentes formas que tienes de mostrar la información y ve qué formatos funcionarían mejor para ti.
Aspectos clave
Una vez que hayas reunido y analizado tus datos, el próximo paso es saber cómo presentarlos de una forma que sea relevante para tu público. En esta lección, abordaremos los siguientes temas:
- Cómo presentar tus datos de forma clara y comprensible
- Formatos visuales populares que se pueden usar para presentar los datos
- Cómo hacer coincidir tus datos con el formato adecuado, en función de las necesidades de tu público