
La analítica web puede ofrecer una gran cantidad de información acerca de quién está visitando tu sitio web y de dónde viene. Pero mientras que la recopilación de datos es importante, saber qué hacer con esta información es lo que realmente puede agregar valor a un negocio.
En esta lección explicaremos qué son los actionable insights (descubrimientos prácticos), cómo identificarlos y cómo puedes utilizar métricas para convertir tus datos en una historia que puede ayudar a mejorar tu negocio.
Entonces, ¿cómo definimos un insight? Para decirlo de forma simple, es analizar por qué ha pasado algo. Los insights son fundamentales para determinar las acciones y ayudarte a centrarte en lo que es importante para alcanzar tus objetivos. Un actionable insight lleva el análisis un paso más allá, y determina qué hacer después, para que puedas mejorar y perfeccionar lo que estás haciendo.
Para llegar a tus propios resultados analíticos, prueba a seguir estos seis pasos:
Define tu objetivo: esboza claramente lo que tu campaña pretende lograr.
Recoge los datos: reúne y organiza cualquier estadística o información relevante a tu objetivo.
Interpreta los datos: analiza las tendencias y cualquier desviación de estas, para ver cómo esto ha afectado el cumplimiento de tus objetivos.
Desarrolla recomendaciones: proporciona sugerencias justificadas sobre cómo mejorar las prácticas empresariales basadas en lo que has aprendido de tu análisis de datos.
Actúa: pon tus recomendaciones en práctica y crea un plan de acción para probar tus suposiciones y, finalmente, revisa tus resultados: evalúa si tus acciones han tenido el impacto que deseas y toma nota de cómo puedes optimizarlas para mejorar los resultados.
Veamos un ejemplo online que explora cómo los datos pueden conducir a resultados analíticos.
Susie es parte de un equipo responsable de la planificación de una carrera benéfica divertida, y este año su objetivo es conseguir que 250 personas se registren. Como su objetivo es aumentar la asistencia, los datos que recolecta de su software analítico podrían incluir cuántas personas se registraron, qué canal online usaron para registrarse y cuántas personas compartieron mensajes en las redes sociales.
La analítica revela que los canales de redes sociales son la principal fuente de suscripciones, por lo que Susie quiere determinar qué publicaciones en redes sociales fueron más eficaces en la generación de nuevas inscripciones. Cuando interpretamos los datos, surge la tendencia que los corredores registrados que compartieron las publicaciones de las redes sociales de la fundación en sus cuentas personales generaron el mayor número de nuevas inscripciones.
Viendo esto, Susie puede concluir que los corredores registrados se convierten en promotores destacados y son capaces de dar a conocer la carrera de forma rápida y eficiente, con lo que alentan las inscripciones. Por lo tanto, para convertir esto en un descubrimiento práctico, Susie tiene que combinar los datos recogidos con una acción que haga que su investigación sea útil.
Por ejemplo, podría diseñar una serie de publicaciones en sus redes sociales que proporcionen instrucciones sencillas sobre cómo los corredores registrados pueden promocionar la carrera a través de su propia red social. Vamos a ver un caso práctico de un negocio real que usó descubrimientos prácticos para alcanzar sus objetivos:
Ahora que hemos explorado cómo extraer conocimientos prácticos de los datos, piensa en cómo puedes utilizar esta información online para ayudarte a tomar una decisión que estés enfrentando actualmente.
¿Qué te gustaría aprender de la información que tienes disponible y cómo puede un actionable insight ayudarte a acercarte a tus objetivos?
Aspectos clave
Las estadísticas prácticas te brindan medidas tangibles para implementar y se pueden usar para mejorar tu sitio web o tus campañas en línea. En esta lección, abordaremos los siguientes temas:
- Qué es una estadística práctica y cómo difiere de una estadística común
- Cómo tomar medidas en función de los datos que analizaste