
¡Hola! Y bienvenido a nuestro vídeo sobre cómo los buscadores ven las páginas web.
Analizaremos cómo los buscadores perciben una página web, qué partes específicas de una página web contribuyen a su labor y cómo puedes hacer que tus páginas tengan una mayor visibilidad para los buscadores. En otras palabras, cuando buscas algo en un buscador, este inspecciona una extensísima lista de páginas indexadas, llamada "índice", y extrae los resultados relevantes con respecto a tu búsqueda.
Las páginas web entran en el índice una vez que el buscador ha determinado de qué tratan. De esta manera, puede archivarlas en el lugar adecuado junto con otras páginas y así encontrarlas la próxima vez que se realice una búsqueda relacionada con su contenido.
Entender cómo un buscador decide de qué trata una página te permite optimizar las tuyas y así asegurarte de que aparezcan en los resultados de búsqueda de los usuarios que estén buscando sitios web parecidos al tuyo.
Pongamos que regentas una cafetería y que tienes un sitio web para promocionarla. Cuando visitas una página del sitio web, ves lo siguiente. Pero cuando un buscador explora la misma página, además de ver lo mismo que ves tú en la pantalla, también ve el código que hay detrás: el código HTML. En este código existen partes específicas que ayudan al buscador a comprender de qué trata la página web, por lo que conocer qué partes son las importantes puede ayudarte a optimizar tu sitio web.
Empezaremos por el título de la página en el código. En este ejemplo, puedes ver el título en la pestaña que se encuentra en la parte superior: “Café en Granada”. El buscador ve el título rodeado de un código: la etiqueta "title o título". Aparecería así.
Muchos sitios web se pueden editar con herramientas que se encargan del código HTML, conocidas como sistemas de gestión de contenidos, o "CMS", por sus siglas en inglés. Si utilizas un CMS para realizar cambios en tu sitio web, probablemente haya un apartado para añadir el título.
Puedes ayudar a que el buscador indexe tu página de manera adecuada, asegurándote de que el título de la misma describa el contenido de forma precisa. De este modo, el título saldrá en búsquedas relevantes.
Lo siguiente que debes tener en cuenta es el texto de la página. Reflexiona acerca de quién quieres que visite tu página y las palabras que tus clientes suelen utilizar para describir tus productos y servicios. ¿Les interesa el café de comercio justo? ¿Utilizan el término "manchado" o "cortado"? Estos serán los términos que probablemente usen cuando realicen sus búsquedas, por lo que a la hora de redactar el contenido, intenta utilizar las palabras que emplearían tus clientes, ya que eso puede garantizar que encuentren tus páginas.
Por último, nos toca hablar de las imágenes de tu sitio web. Es una pena, pero los buscadores no verán las fotografías de tus deliciosos cafés como las vemos los demás. Sin embargo, lo que sí verán es el código que hay detrás de las mismas, motivo por el que debes elegir un nombre descriptivo para facilitar a los buscadores la identificación de cada imagen. Por ejemplo, "imagen.jpg" no es el nombre de archivo ideal para los buscadores, sino que un nombre que describe de manera exacta lo que hay en la fotografía, como "cafe-moca-con-hielo.jpg", será mucho más efectivo.
Puedes ir incluso más lejos y añadir "texto alternativo" en el código de tu imagen. Es lo que se conoce como la "etiqueta ALT" y sirve para describir la imagen, lo cual resulta útil para los usuarios de navegadores en los que no se muestran las imágenes o para personas con discapacidad visual que utilizan programas para escuchar el contenido de los sitios web.
En el código HTML, la etiqueta ALT se escribiría de la siguiente manera:
src="http://www.ejemplo.com/cafe-moca-con-hielo.jpg" alt=”Moca con hielo”>
Si usas un CMS para actualizar tu sitio web, probablemente haya un apartado donde puedas añadir la etiqueta ALT.
Así que recuerda: utiliza títulos exclusivos y descriptivos para cada página de tu sitio. Escribe para tus clientes, pero recuerda que también es importante incluir palabras y frases que ayuden a que los buscadores comprendan de qué tratan tus páginas. Y no olvides elegir un nombre descriptivo para los archivos de imagen e incluir texto alternativo.
Todos estos consejos ayudan a que los buscadores comprendan de qué tratan tus páginas y que además se las presenten a quien realmente importa: tus clientes potenciales.
Aspectos clave
Si quieres asegurarte de que tu sitio web aparezca en más páginas de resultados de los buscadores, presta atención a este vídeo, donde se explica:
- Cómo los buscadores examinan el contenido de las páginas web;
- Qué partes de una página web ayudan a los buscadores a llevar a cabo esta labor;
- Cómo hacer que tus páginas web sean más visibles para los buscadores.